Resultados de la Investigación 'La formación instrumental del docente de Educación Musical y el Repertorio Multicultural en el aula: un estudio preliminar'

Resultados de la Investigación 'La formación instrumental del docente de Educación Musical y el Repertorio Multicultural en el aula: un estudio preliminar'


Hola colegas: finalmente, realicé los resultados basados en la encuesta que seguramente vos también hayas respondido. Primero y antes que nada, muchas gracias por tu colaboración.


Para recordar de qué se trataba, indico que: 

Este estudio preliminar surge de la observancia en el cruce de dos sistemas complementarios que actúan en el ámbito de nuestro interés: la formación y la práctica docente. El sistema de formación de docentes en Educación Musical y el Sistema Educativo de Inicial, Primaria y Secundaria se conectan directamente en el paso transitivo de uno a otro, las clases de música, y para ser más exacto, en el inicio de la carrera del docente de Educación Musical. Allí es donde se buscó observar cómo se han superado las dificultades que los docentes transitan ante las exigencias de un Sistema Educativo que apunta a la mejor calidad y máxima oferta multicultural y artística. 


Para resumir, comparto las conclusiones que comparto en un formato de presentación:





A continuación, les dejo el link al trabajo de investigación completo que realicé para la materia Metodología de la Investigación en el Profesorado Superior en Música del CONSUDEC bajo la cátedra del Mag. Néstor Ciravolo.

https://drive.google.com/file/d/1PAMcsbJotWDa-u0f__8knDUUhcOTG_wB/view?usp=share_link


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos Griegos. Mitos relacionados a la música. La ópera inspirada en los mitos.

Organología: los instrumentos musicales y las categorías científicas de clasificación.

‘La música en el mundo antiguo’: comentarios sobre la primera parte del libro de C. Sachs, y teorías varias sobre el origen de la música.